Les pedimos que entre los gadget del blog que Uds creen pongan una foto de Uds con su nombre así los vamos conociendo.
Cada una de las unidades la iremos subiendo al blog y les avisaremos por facebook que la unidad está lista. En el blog les iremos dejando las lecturas y las actividades que Uds deben realizar.
En el blog haremos explicaciones generales y subiremos videos, audios y links que les permitirán entender mejor las lecturas obligatorias. Algunos de los videos que subiremos son hechos por nosotros, otros los hemos tomado de la red. Tanto unos como otros son equivalentes a una clase presencial en el sentido que desarrollan, explican, los distintos temas del programa.
Uds. al correo nos harán llegar las consultas.
Ténganos paciencia. No podremos contestar 100 correos el mismo día. Pero los contestaremos todos.
No se avergüencen de preguntarnos. Toda pregunta siempre es válida y está permitido equivocarse. El error y la pregunta son condiciones necesarias para el aprendizaje.
Para nosotros siempre lo más importante es que Uds. aprendan. Eso le da sentido a nuestra tarea, (y además es parte del sentido de nuestras vidas). Somos fans del aprendizaje. ¡Inclusive nosotros mismos amamos aprender!!!
Quedar regular, aprobar la materia viene como resultado de haber aprendido. ¡Es decir que de lo primero que tienen que preocuparse es de aprender!!
¡Evítennos cualquier acción especulativa por favor!!!! ¡Pónganse en modo aprendizaje!!!!
Si han decidido hacer una carrera universitaria y no les gusta aprender (¡que siempre requiere esfuerzo!!!) es bueno que puedan repensar el paso por la universidad.
Tanto en el cursado presencial como en este cursado no presencial, tenemos que marcar algunos tiempos que vienen de la misma organización institucional: la materia tiene fecha de inicio y de finalización.
Somos conscientes de que este material tal como está preparado requiere de PC, conexión a internet y tal vez hasta sea necesaria una impresora (para imprimir las lecturas obligatorias y poder estudiar mejor). Además es posible que algunas actividades requieran el uso de un celular con algunas funciones inteligentes incorporadas (capacidad de manipular sonido, capacidad de manipular imágenes, capacidad de memoria, conexión a internet).
Sabemos que no todos tienen en sus casas todos estos recursos. No se angustien. Ni se preocupen. Ya volverá la normalidad y podrán ponerse al día.
De lo único que tienen que ocuparse es de hacer todo lo que puedan hacer por ahora. Todo lo demás, lo harán después.
Y para los que tienen todos esos recursos, ¡pónganse las pilas!!! ¡No tienen excusa!!!
Los instrumentos de evaluación serán tres: el blog de los estudiantes, el cuestionario de cada unidad y el podcast que grabarán los estudiantes tomando como base el contenido de la unidad 3.
El podcast será el instrumento mediante el cual los estudiantes rendirán el examen parcial. De ser necesario podrán rehacerlo una vez a la manera de recuperatorio.
El blog y los cuestionarios ocuparán el lugar de los trabajos prácticos.
Los estudiantes construirán un blog en el cual irán dejando testimonio de su tarea.
Cada unidad supondrá la presentación de distintas actividades que los estudiantes desarrollarán en su blog.
Los estudiantes podrán rehacer sus actividades sobre la base de las sucesivas correcciones que vayan haciendo los docentes.
Los cuestionarios se completan en un formulario google y podrán de ser necesario rehacer cada cuestionario una vez.
Para quedar regulares, los estudiantes deberán:
1) presentar los trabajos prácticos de todas las unidades (es decir deberán realizar los cuestionarios y presentar los blog con las actividades indicadas en cada unidad).
2) aprobar los trabajos prácticos de al menos tres unidades (es decir los cuestionarios y la presentación del blog de tres unidades).
3) aprobar el parcial (podcast) o su recuperatorio.
Acerca del Examen final
Sea una u otra modalidad, siempre tendrá estas características:
1) Para poder rendir, una semana antes del examen, los estudiantes deberán:
2) El estudiante que rinda en condición de alumno libre, según las disposiciones de la universidad, atraviesa una instancia adicional de carácter eliminatorio, en el examen tanto sea presencial, como virtual.
Pueden verse los exámenes tomados en el grupo de Facebook en los temas populares.
En verde fechas de interés para los estudiantes
En azul fecha de interés para los profesores
Abril
Lunes 5: transmisión en vivo vía Facebook a las 13:
Presentación general de la materia y de la modalidad de trabajo. (Prof. Amadeo)
Martes 6: publicación en Facebook de
la presentación del blog de la cátedra.
Miércoles 7: publicación en Facebook
de la primera unidad (blog de la cátedra)
Lunes 26 a las 13 transmisión en vivo vía Facebook:
Propuesta interactiva gamificada (Prof. Sáez)
Martes 27: último día para presentar primera
entrega del blog de los estudiantes (unidad 1)
Miércoles 28: publicación en Facebook
de la segunda unidad (blog de la cátedra)
Mayo
Martes 11: última fecha para hacer
devoluciones de primera entrega del blog
Miércoles 12 a las 13 transmisión en vivo vía
Facebook: propuesta interactiva gamificada (Prof. Sáez)
Jueves 13: último día para presentar segunda
entrega del blog de los estudiantes (unidad 2)
Viernes 14: publicación en Facebook
de la tercera unidad (blog de la cátedra)
Jueves 27: última fecha para devoluciones
hacer devoluciones de la segunda entrega del blog
Viernes 28: a las 13 transmisión en vivo vía
Facebook: propuesta interactiva gamificada (Prof. Sáez)
Junio
Viernes 4: última fecha para
presentar tercera entrada del blog (podcast y cuestionario web)
Lunes 7: publicación en Facebook de
la cuarta unidad (blog)
Viernes 18: última fecha para hacer
devoluciones de la tercera entrada del blog (podcast)
Martes 22: transmisión en vivo vía Facebook:
propuesta interactiva gamificada (Prof. Sáez)
Miércoles 23: último día para
presentar cuarta entrega del blog (unidad 4)
Jueves 24: publicación en Facebook de
la quinta unidad
Julio
Lunes 5: webinar sobre análisis del discurso (Prof.
Roberts)
Martes 6: último día para presentar
quinta entrega del blog (unidad 5)
Miércoles 7: último día para hacer
devoluciones de la cuarta entrega del blog (unidad 4)
Quienes no posean dispositivos electrónicos para realizar tareas educativas podrán utilizarlos en los siguientes lugares y horarios:
- Godoy Cruz: en su Concejo Deliberante (Rivadavia 448), de lunes a viernes, de 15 a 18.
- Guaymallén: Biblioteca Municipal Almafuerte (Libertad 710, Villa Nueva), de 9 a 13. También estará disponible la Biblioteca del Centro Cultural Rubén Pereira (Severo del Castillo 4810, Los Corralitos), de lunes a viernes de 9 a 13.
- Capital: Biblioteca Municipal (Potrerillos y esquina Tolosa del Barrio San Martín), de martes a viernes de 10 a 13:30.
- Las Heras: Biblioteca Municipal (San Martín 737, frente al cementerio), de lunes a viernes, de 9 a 13.
- San Martín: Balcarce esquina Sarmiento (frente al edificio municipal), de lunes a viernes de 9 a 12.
- Lujan de Cuyo: Biblioteca Pública. Solicitar turnos de asistencia al 4961908 o 26115455787.
- Lavalle: Centro de Investigación Lavalle (CEIL), Dr. Moreno y Fleming, Villa Tulumaya, de lunes a viernes, de 8 a 18 (turnos al 2613905758). También hay otro punto en Jocolí, de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 (turnos al 2616976464).
- San Carlos: Biblioteca Belgrano, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA (ex ruta 40, km 96, La Consulta), de lunes a viernes, de 8.30 a 15.30 (información y turnos al 2622-470501/304).
Para poder acceder a estos servicios se deberá realizar un pedido a la dirección de mail relacionesestudiantilesfcp@gmail.com con la siguiente descripción: Asunto (conectividad-punto del departamento de conectividad) y nombre y apellido (Por ejemplo: Conectividad - San Martín - Marco Ramírez).
Los mails enviados por estudiantes deberán contener los siguientes datos:
Nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico, número de registro, carrera que cursa, materias que cursa, días de cursado (especificando cada materia), horarios de cursado (especificando la franja horaria del mismo) e informar si precisa dispositivo para navegar en internet.
:)
ResponderEliminarc:
ResponderEliminar😃
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarperdonen la demora e que no contaba con el servicio de Internet.
ResponderEliminar:P
ResponderEliminaruwu
ResponderEliminar:p
ResponderEliminar